
Normas de envío de resúmenes
Plazo de envío de resúmenes finalizado
- Todos los resúmenes deberán enviarse a través del formulario web de la página del congreso. No se aceptarán resúmenes enviados por ninguna otra vía.
- La fecha límite de recepción de resúmenes es el
7 de abril de 201728 de abril de 2017.- Para poder presentar cualquier resumen, el primer autor, así como el autor que presenta la comunicación, OBLIGATORIAMENTE, deberán ser miembros de la Seorl y estar inscritos al Congreso.
- Los resúmenes se podrán enviar en dos idiomas: español e inglés, defendiéndose obligatoriamente en el mismo idioma en el que se haya enviado la comunicación.
- La fecha límite para realizar cualquier tipo de corrección/modificación en los trabajos remitidos, será el 31 de mayo a las 23:59h de 2017 no aceptándose correcciones de ningún tipo posteriores a este plazo.
- Los autores que no presenten su comunicación o curso de instrucción en el Congreso sin causa justificada podrán ser sancionados por la SEORL-CCC, no pudiendo presentar comunicación alguna durante los dos siguientes Congresos de esta Sociedad.
- No se admitirán más de tres trabajos por autor, sea cual sea el formato enviado.
- En el resumen deben figurar imprescindiblemente los resultados numéricos y estadísticos que se vayan a presentar en la comunicación.
- Los trabajos que se refieran a una corta serie de observaciones o casos clínicos, que no aporten una verdadera innovación, deberán presentarse en forma de póster.
- De manera excepcional serán admitidas comunicaciones orales conceptuales.
- Si detectamos un mismo trabajo enviado para ser presentado en dos o más formatos diferentes (oral/video/póster), se pasará a formato póster.
- La SEORL NO REALIZA REVISIONES ORTOGRÁFICAS NI GRAMATICALES de los resúmenes recibidos. Todos los datos que se incluyan en el resumen se publicarán tal cual en el programa y libro de resúmenes. Les rogamos que pasen un corrector ortográfico a los textos antes de remitírnoslos.
- Al enviar su resumen a través de la web, recibirá el mismo e-mail que recibiremos en la secretaría para tramitar su comunicación. Si observa algún error, comuníquenoslo al e-mail congreso.cientifico@seorl.net.
- Si al tramitar su resumen encontrásemos nosotros algún error, se lo comunicaremos para que lo subsane en un plazo de una semana desde la recepción del e-mail.
- El resumen de las comunicaciones deberá adaptarse a las normas de organización internacionales: título, introducción, material y métodos, resultados, discusión/conclusión. Esta norma no se aplica a los cursos de instrucción.
- Los campos “Título” y “Autores y centro de trabajo” están limitados a 255 caracteres.
- El resumen no podrá sobrepasar los 3500 caracteres.
- Para conseguir cierta uniformidad en los estilos, les rogamos que sigan las siguientes pautas:
- No dejen líneas en blanco entre los diferentes párrafos del resumen
- Procuren no incluir listas en el resumen
- Aunque la persona de contacto sea uno de los autores/directores, es necesario incluirlo en el campo “Autores y centro de trabajo”
- Los nombres de los autores/directores deberán ir escritos con el siguiente orden y respetando los signos de puntuación: Apellidos, Nombre(o inicial); Apellidos, Nombre.
- Asegúrese de incluir completo el nombre de su Hospital/Universidad.
- En el resumen deben figurar imprescindiblemente los resultados numéricos y estadísticos que se vayan a presentar en la comunicación.
- Utilicen asteriscos (uno o varios) en lugar de superíndices para indicar los hospitales de los diferentes autores.
- El incumplimiento de cualquiera de las normas reflejadas en este documento habilita a la SEORL a cancelar la presentación del trabajo durante el congreso.