Warning: Use of undefined constant ‘xmlrpc_methods’ - assumed '‘xmlrpc_methods’' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /home/customer/www/congreso2017.seorl.net/public_html/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 9832
Normas de presentación de trabajos | 68 Congreso Nacional SEORL-CCC
SEORL2017

Normas de presentación de trabajos

El autor que presente cualquier comunicación en el Congreso, OBLIGATORIAMENTE, deberá ser miembro de la SeorlCCC y estar inscrito al Congreso.

Normas generales

Para todas las comunicaciones, excepto los posters (que siguen su propia normativa)

Formatos aceptados para la entrega al departamento de audiovisuales de sus trabajos:

  • Cualquier versión de Power Point . (PTT o PPTX)
  • Si los PTT o PPTX tienen videos asociados, deben entregarse a audiovisuales dentro de la misma carpeta.
  • Videos en Windows Media Video
  • Audios en Windows Media Audio o MP3
  • Prezzi
  • PDF

Ordenadores MAC, Tablets APPLE:

  • Los usuarios de éstos equipos deberá aportar también el adaptador con salida HDMI.

Ordenadores portátiles:

  • Únicamente se podrán conectar a los equipos de proyección instalados en las salas aquellos que tengan salida HDMI.
  • Los ordenadores con una única salida en VGA no podrán conectarse, por lo que el ponente deberá pasar por la sala de audiovisuales y los técnicos extraerán la presentación y la volcarán al equipo remoto. Los técnicos de cada sala abrirán dicha presentación remotamente y el ponente gestionará su presentación fácilmente con un mando a distancia.

NOTA:

Dado que las presentaciones se gestionan desde la sala de audiovisuales y con el fin de evitar confusiones, es necesario que el ponente acuda a dicha sala. De esta manera el Coordinador llevará un control de las que se lanzan desde el servidor y de las que no. Esto es importante para poder informar a los técnicos de sala.

Cursos de instrucción

  • Los cursos de instrucción tendrán una duración de 60 minutos.
  • La selección de cursos se hará de manera que fomente la mayor inclusión de socios y ponentes extranjeros, siempre atendiendo a la calidad de los mismos.
  • Tendrán prioridad los cursos que en años anteriores hayan obtenido las mejores valoraciones. El Comité Científico establecerá un calendario de Cursos rotatorio de forma que no se vean perjudicados en años sucesivos.
  • Junto con el envío de la decisión del Comité científico, les remitiremos la normativa técnica para dichas presentaciones.
  • Se establecerá un límite de un curso por autor, independientemente de que sea, o no, el director principal del curso.

Comunicaciones póster

Comunicaciones orales

  • Las comunicaciones orales tendrán una duración de 8 minutos con 2 minutos de discusión, y estarán agrupadas en bloques.
  • Las comunicaciones orales se podrán apoyar con medios audiovisuales. El autor que envíe la comunicación recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del comité científico.

Comunicaciones vídeo

  • Las comunicaciones video tendrán una duración de 8 minutos con 2 minutos de discusión, y estarán agrupados en bloques.
  • El autor que envíe la comunicación recibirá por correo electrónico notificación de la decisión del comité científico.

Sesión especial de Fórum de Investigación

  • La duración de estas presentaciones será de 10 minutos.
  • Se presentarán las comunicaciones seleccionadas durante la franja horaria destinada a Forum de Investigación.
  • Los trabajos presentados deberán ser originales y no podrán haber sido publicados íntegramente.
  • Una vez presentados, tendrán preferencia para su publicación en el Acta ORL Española, revista oficial de la SEORL-CCC.
  • Se elegirán para la sesión Fórum de Investigación 5 trabajos. En caso de que se reciban más trabajos, se seleccionarán los 5 mejores, y el comité valorará cómo se podrán exponer los trabajos no seleccionados.
  • Los trabajos deberán enviarse a través del formulario de la página web, cumplimentando el resumen para ser incluido en el libro de resúmenes del congreso, y se adjuntará en formato Word o PDF el trabajo completo (8-10 páginas a espacio simple y tamaño de fuente de 12 puntos). El trabajo deberá seguir las normas de organización internacionales: título, introducción, material y métodos, resultados, discusión/conclusión
  • Tendrán preferencia las que sean resúmenes de proyectos de Investigación financiados (FIS, CICYT, Comunidades….) o las que hayan constituido Tesis Doctorales.
  • Solo podrán presentarse los trabajos realizados por Residentes y Especialistas que hayan terminado la residencia en un plazo máximo de 15 años.
  • Existirá un premio especial y diploma para la mejor de ellas, teniéndose en cuenta originalidad, relevancia, hipótesis de trabajo y metodología.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies